23 de octubre de 2025.- En Chile existen 2.176 cooperativas activas que agrupan a más de 2,1 millones de socias y socios, lo que equivale al 11,69% de la población nacional. De ellas, un 32% pertenece al sector agroalimentario, uno de los rubros más relevantes del cooperativismo en el país.
Conscientes de su rol clave en el desarrollo rural, la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria (FIA) creó el programa AgroCoopInnova en el año 2022 en alianza con los ministerios de Ciencia, Economía y Agricultura. Se trata de una iniciativa pionera que entrega apoyo integral en gestión, liderazgo e innovación a cooperativas agrícolas y campesinas.
El interés de FIA en apoyar a las cooperativas radica en su capacidad de generar valor mediante procesos innovadores, promoviendo un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible para el sector agroalimentario. Hoy, el programa celebra el egreso de su primera generación, marcando un hito en la consolidación de un cooperativismo moderno e innovador.
El programa AgroCoopInnova fue diseñado en conjunto con la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile – CAMPOCOOP y la Unión Nacional de Agricultura Familiar Cooperativa – UNAF COOP.
La entrega del Sello Cooperativo se realizó en el contexto de la Semana de las Mipymes y Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en la Plaza de la Constitución, Santiago.
UN SALTO CUALITATIVO PARA LAS COOPERATIVAS PARTICIPANTES
La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, explicó que las 64 cooperativas con las que trabaja el programa AgroCoopInnova representan el 20% de las cooperativas agroalimentarias del país. “Estas cooperativas han dado un salto a la innovación y están listas para competir en mercados más exigentes. Han demostrado que es posible desarrollar una agricultura moderna, inclusiva y con oportunidades para las y los jóvenes”, señaló.
El Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, destacó el rol articulador de FIA, al “cumplir una labor estratégica al acercar la innovación agropecuaria a las familias rurales y articular el trabajo entre cooperativas y universidades del Estado. Este programa entrega una metodología replicable y escalable para nuevas cooperativas en los próximos años.”
En tanto el Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas, subrayó que el programa cumple con el compromiso del Gobierno de democratizar y descentralizar el conocimiento, acercando la innovación a los territorios mediante la colaboración entre ministerios y servicios públicos. “Esta iniciativa representa una vía de acceso democrático, justo y equitativo a la ciencia, la tecnología y la economía para las familias rurales campesinas”, dijo.
Finalmente, el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía DAES, Juan José Montes, relevó el impacto concreto que este trabajo ha tenido en las comunidades rurales. “Muchas familias pueden ver mejoras reales en productividad e innovación que llegan directamente al bolsillo de sus socios y socias. Las cooperativas innovan desde la solidaridad, la equidad y la igualdad”, afirmó.
ESTAS SON LAS PRIMERAS 8 COOPERATIVAS QUE RECIBEN EL SELLO AGROCOOPINNOVA: