El 2025 fue declarado el Año Internacional de las Cooperativas por la ONU bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor” y Chile fue escogido como una de las sedes de esta instancia por la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI).
Con esta consigna se pretende destacar el impacto global de las cooperativas y presentarlas como una solución fundamental para los desafíos de la sociedad actual a nivel internacional. Además, se refuerza la importancia del aporte de las cooperativas al desarrollo sostenible en términos sociales, económicos y medioambientales y se destaca que las cooperativas son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en 2030.
¿Cuáles son los objetivos de esta conmemoración?
-Sensibilizar a la ciudadanía sobre la influencia de las cooperativas en todo el mundo y las alternativas que estas ofrecen.
-Impulsar a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a apoyar iniciativas cooperativas.
-Dar a conocer ejemplos que han funcionado y las innovaciones en los modelos cooperativos.
-Fomentar las políticas y prácticas que permitan el progreso de las cooperativas.
Evento
En Chile esta instancia será conmemorada los días 12 y 13 de mayo con la temática “Productividad y Desarrollo Territorial”.
El 12 de mayo se llevará a cabo la conferencia “El modelo productivo de las cooperativas: fomento a la prosperidad y al desarrollo territorial” coorganizada con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL ONU).
Mientras que durante la jornada del 13 de mayo se desarrollarán capacitaciones para profundizar los temas tratados centrándose en tres áreas temáticas:
-Políticas y herramientas financieras para la productividad y desarrollo territorial.
-Sociedad rural y sistemas alimentarios.
-Trabajo decente.
Cabe resaltar que, el rol del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) resultará ser un actor clave al momento de promover el posicionamiento del cooperativismo en nuestro país, por lo que será coorganizador de esta actividad junto a la Alianza Cooperativa Internacional (ICA) y la CEPAL ONU. Por su parte, la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Turismo y Fomento participará activamente en la actividad y apoyará todas las instancias que se requieran con el fin de difundir los valores y principios del cooperativismo.