Jueves 7 de agosto.- En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025 y durante el mes internacional del cooperativismo, se realizó con éxito el evento virtual de certificación nacional de formadores en las metodologías Think.COOP y Start.COOP Acuícola de la OIT en Chile.
El evento, llevado a cabo el 23 de julio, marcó el cierre de un proceso de formación de más de un año, fruto del trabajo conjunto entre la OIT, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y la Asociación SalmonChile A.G.
Participaron en la ceremonia:
14 profesionales de diversas instituciones públicas, privadas y territoriales del sector acuícola en la Región de Los Lagos recibieron la certificación oficial como formadores OIT. Estos profesionales aplicaron exitosamente una o ambas metodologías con grupos de productores y pescadores artesanales de la zona sur del país.
Las metodologías Think.COOP y Start.COOP, desarrolladas por la OIT, fortalecen capacidades en educación cooperativa, asociatividad, planificación de negocios y trabajo decente, promoviendo iniciativas sostenibles, inclusivas y adaptadas a la economía social y solidaria.
Desde la División de Asociatividad y Cooperativas, se promueve el desarrollo de políticas públicas para el sector, la capacitación en cooperativismo y el fortalecimiento del ecosistema de economía social en Chile.
Esta certificación representa un paso clave para potenciar el cooperativismo en el sector acuícola, promoviendo más y mejores oportunidades económicas para productores y pescadores, con enfoque de formalización y trabajo decente.