Avances y desafíos se dan a conocer en el último Consejo Consultivo del 2025

Avances y desafíos se dan a conocer en el último Consejo Consultivo del 2025

24 de octubre de 2025.- Este jueves se realizó la última sesión del 2025 del Consejo Consultivo de Desarrollo Cooperativo y Economía Social, instancia en la que se dio a conocer el documento que resume el trabajo realizado en las reuniones de todo el año y también se dieron a conocer los desafíos para el sector cooperativo.

A la actividad asistieron autoridades como la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen; el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas, Juan José Montes; y representantes de Corfo, Sercotec, Indap, Odepa, FIA, ProChile, BancoEstado, Mincap, Minvu, Min. Mujer, Fosis, Senadis, Sence e Inac. También estuvieron presentes en la instancia el presidente de la Confecoop, Horacio Azócar, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Chile, Rodrigo Silva, y otros dirigentes del sector.

Durante el evento se dieron a conocer importantes datos, como por ejemplo que: durante estos cuatro años se han invertido más de USD 39 millones en asistencia técnica, capacitación, subsidios de inversión y diagnósticos para el sector cooperativo. La oferta pública alcanza 40 instrumentos de cooperativas, creándose dos exclusivos para cooperativas en este período. Además, la plataforma CoopDigital y la normativa de desnotarización fueron presentados como los avances en materia de digitalización.

En relación con los desafíos pendientes, estos fueron trabajados en talleres en conjunto entre representantes de cooperativas y de instituciones pública reflejando las necesidades y priorizaciones de los mismos actores.

“Este documento sintetiza el esfuerzo de estos cuatro años por lograr consensos y mejoras en la política pública para el movimiento cooperativo y de la economía social. Al ser co-construido entre el sector público, las cooperativas, la academia y distintos organismos internacionales, este escrito puede ser planteado como una política de Estado que debe empujarse para mejorar la calidad de los chilenos y las chilenas”, señaló Montes.

El CCPP del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo tiene por objetivo posicionar a las cooperativas proponiendo políticas de promoción y desarrollo de estas en el país, así como medidas y acciones que permitan el seguimiento y monitoreo de estas.